BASES DEL CONCURSO
“G-Night – A noite galega das persoas investigadoras” se trata de una Acción Marie Sklodowska Curie financiada por la Unión Europea con motivo de la celebración de la Noche Europea de los Investigadores el 24 de septiembre de 2021. Ente las actividades programadas para la jornada, el Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA) de la Universidade da Coruña (UDC) organiza un concurso de fotografía digital, con el fin de aumentar la sensibilización y divulgación de los problemas medioambientales que amenazan los paisajes de Galicia.
OBJETIVO
La actividad industrial, el cambio climático o la acumulación de residuos procedentes del consumo humano están deteriorando paisajes y zonas rurales de incalculable valor y belleza en Galicia. Con este concurso queremos visibilizar todos estos problemas y hacer sonar una alarma que llegue a la conciencia de todos. Las fotografías deben expresar la urgencia de cambio, la necesidad que tiene el Planeta (Galicia en particular) de que se apliquen políticas y se modifiquen hábitos que lo protejan y conserven.
PARTICIPANTES
Pueden participar todas las personas mayores de 18 años con residencia en España.
TEMÁTICA
Las fotografías deben mostrar paisajes amenazados de Galicia. Pueden ser paisajes expuestos a algún tipo de amenaza latente o paisajes ya visiblemente afectados.
CARACTERÍSTICAS
Cada participante podrá presentar hasta dos fotografías originales e inéditas que no hayan sido premiadas en otros concursos. Estas fotografías pueden presentarse individualmente o en conjunto, formando parte de una única obra (si esto ayuda a la expresión artística del autor o autora).
Cada obra deberá ir acompañada de un texto de nueva creación que explique el problema o urgencia medioambiental que se denuncia. El texto no superará las 220 palabras de extensión y puede ser en prosa o en verso a elección del autor; describir literalmente la amenaza o ser una expresión personal de las consecuencias de la pérdida o deterioro de estos parajes naturales. Los idiomas admitidos son castellano y gallego.
Se valorará tanto la calidad, estética y creatividad de la fotografía (que puede ser pre y postproducida) como la claridad, impacto y originalidad del texto que la acompaña. Se valorarán especialmente las fotografías que muestren grandes contrastes: idílicos paisajes en los cuales se identifique la amenaza y se vea cómo va ganando terreno a lo natural, paisajes extensamente afectados en los que la naturaleza se resista a ser desplazada, etc.
FORMATO
Las fotografías pueden enviarse en formato JPG o PNG. Deben tener una resolución mínima de 1.800 x 1.800 píxeles y no pesar más de 4Mb (las fotos ganadoras podrían ser requeridas con mayor resolución para mejorar la calidad de impresión).
ENVÍO Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
Las fotografías se pueden enviar desde el 8 hasta el 22 de septiembre a las 15:00 al correo electrónico comunicacion.cica@udc.es indicando en el asunto del mensaje: Green Contrasts G-Night 2021. Los participantes deberán incluir en el cuerpo del mensaje los siguientes datos:
1. Título de la obra2. Lugar donde fue tomada la fotografía (o fotografías)3. Nombre4. Apellidos5. Fecha de nacimiento6. Lugar de residencia7. Nombre en Twitter e Instagram (si tienes)8. Correo electrónico de contacto9. Teléfono móvil de contacto10. Texto explicativo de la foto (máximo 220 palabras)
DERECHOS Y USO POSTERIOR DE LA FOTOGRAFÍA
La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases. Con el envío de la fotografía, el participante garantiza que su obra es un trabajo original, de su propia autoría e inédita y cede los derechos al CICA y UDC, que podrán reproducirla y distribuirla en medios de comunicación y en cualquiera de sus canales, siempre que se haga sin fines lucrativos y citando al autor o autora. Además, estará garantizando que cuenta con el consentimiento y los permisos necesarios de las personas y lugares que aparezcan en las imágenes. CICA, UDC y el resto de entidades participantes y financiadoras de G-Night no se responsabilizan de los prejuicios que pudiera acarrear el incumplimiento de estas garantías.
JURADO Y RESOLUCIÓN
El jurado lo constituyen representantes del CICA, expertos/as en fotografía científica y expertos/as en gestión medioambiental. Los nombres de los ganadores se harán públicos durante el ciclo de conferencias de divulgación científica que tendrá lugar en la DOMUS el sábado 24 de septiembre de 18h a 20h, en los canales de la organización @GNight_gal y en la web del CICA. La decisión del jurado será inapelable.
PREMIOS
Se concederán dos premios:
- 1er premio: material informático/fotográfico valorado en unos 150€
- 2do premio: material informático/fotográfico valorado en unos 75€
Los premios podrían quedar desiertos si ninguna fotografía cumple con los requisitos.
EXPOSICIÓN
Las mejores fotografías serán compartidas por los canales de la organización @GNight_gal y CICA. Además, se imprimirán y serán expuestas junto con sus textos explicativos en las instalaciones de la UDC en el Campus de Elviña.
CONSULTAS Y DUDAS
Para cualquier aclaración dirigíos a comunicacion.cica@udc.es
BASES DESCARGABLES EN: