Tratándose dunha ruta pola costa que case non ten desniveis, será un percorrido bastante doado, soamente hai que ter en conta que haberá tramos de areais que dificultan un pouco o camiñar, pero que se compensarán con tramos de pasarelas de madeira.
No transcurso do percorrido visitaremos espazos naturais con alto nivel de protección medioambiental, entornos a conservar ...
Coñeceremos a duna móvil de Corrubedo, o pobo de Corrubedo e o seu Faro, importantes lagoas a nivel ambiental como son a Lagoa de Xuño e a Lagoa de San Pedro de Muro.
Gozaremos das praias paradisíacas de Balieiros, Portiño, Espiñeirido, Seráns, Furnas, Regos, Basoñas, Seixo, Coviñas, etc.
Estaremos sempre sempre acompañados dun mar moi bravo cun azul intenso.
As camiñadas de Bidueiro fanse sempre a un ritmo moderado e tranquilo, pero hai que respetar as normas, paradas e tempos mínimos de toda a xornada, tendo en conta que é unha actividade en grupo.
Aínda que en Bidueiro non facemos camiñadas moi esixentes, máis ben o contrario, si hai que estar feitos a facer percorridos similares e non ter impedimento físico previo que desaconselle a realización de este tipo de actividades.
Hai que levar a comida e bebida na mochila, así como roupa axeitada según climatoloxía e calzado cómodo.
No autobús indicaremos se é factible deixar a comida no maletero ata a hora do xantar.
Recomendamos levar unha pequena toalla na mochila por si temos que cruzar descalzos a desembocadura dun pequeno río.
Como sempre, recomendamos levar roupa e calzado de reposto por si fai falta cambiarse ao rematar a camiñada, roupa que pode quedar no bus.
Inscricións dende o xoves 17 ata o xoves 24 de outubro chamando á secretaría Tel. 686-986-784 en horario de 19:30 a 21:30 horas.
Ven gozar con Bidueiro!!
Cuando yo caiga, por Ramón Sampedro
Cuando yo caiga, como fruto maduro del árbol de la vida,
dejadme allí mismo, donde yo caiga,
para que me abrace el sol y el viento y la luna,
que la vida me devore mordisco tras mordisco.
Que cada cual recoja el amor que me dio:
la luz, su luz; el agua, su agua,
la tierra, su ceniza; su espíritu, el viento.
Que coja cada cual lo que precise.
Pero que no me esconda la codicia humana
en el calabozo de los muertos, en una jaula sagrada
aferrada a un recuerdo, llorando como un niño
que no quiere devolver lo que se le prestó.
De la semilla al fruto fui empujado por el amor,
cuando vuelva al origen, derribado o caído,
amigo o enemigo, que no te cause espanto,
aunque te parezca que ya no tengo vida,
no es que esté muerto, me estoy recreando.
No me cubras de tierra, ni me metas en un nicho.
Si no quieres verme, llévame a campo abierto,
déjame mirando al cielo para irme esparciendo
entre todo lo que quiera llevarse de mí algo.
Un gusano, una mosca, un pájaro cualquiera…
hasta que me consuman por amor regalado
para empujar la vida soñando pero libre,
que cada uno recoja lo que me dio prestado.
Así, cuando caiga, dejadme caído
para retornar a la vida allí donde yo caiga.