Recuperando a cultura gastronómica e as tradicións da man da BNE
-----------------------------
Plantas Silvestres con Rodrigo de la Calle, Estrella Michelin 2017
La borraja crece silvestre en los bordes de las carreteras y en las laderas de las montañas. Hoy son pocos los que saben reconocerla y menos los que saben limpiarla y prepararla. Poco a poco, son los grandes chefs los que vuelven a recuperarla a través de nuevas recetas y tiempos de cocción más cortos. Sus flores y tallos adornan muchos platos de los mejores restaurantes.
RECETA MODERNA
INGREDIENTES
1 borraja 1/2 unidad de cebolla 1 chorrito de aceite de oliva 1/4 cdta. de azafrán 1 rama de canela 1 cda. de levadura nutricional 1/4 cdta de clavo 1 hoja de laurel 8 avellanas
PASO 1 Pelar las borrajas, quitarles la hoja y dejar el tallo limipio. Trocearlo.
PASO 2 Cocer las borrajas en agua hirviendo durante no más de 5 min. para que se mantengan crujientes.
PASO 3 Hacer un sofrito con un chorro de aceite de oliva, media cebolla picada muy fina, avellanas, clavo, una hoja de laurel, una pizca de azafrán y otra de canela, añadir también la levadura nutricional.
PASO 4 Añadir el agua de las borrajas al sofrito y dejar cocer.
PASO 5 Una vez esté el caldo preparado, colarlo.
PASO 6 Montar el caldo con unas varillas hasta crear una fina espuma.
PASO 7 Emplata las borrajas y coloca la espuma de caldo sobre ellas. Adorna con las flores de borraja o con hojas de oxalis morada.
Fontes:
Biblioteca Nacional de España (BNE), ChefBNE
(Licencia CC)
Ningún comentario:
Publicar un comentario
Comentarios: