Advierten que las plantaciones
forestales en fincas agrícolas pueden derivar en multas y en su retirada.
El Distrito Forestal XVI aconseja informarse antes de
efectuar estas plantaciones para evitarlo.
Una
plantación de eucalipto en terreno agrícola de la comarca.
![]() |
Una plantación de eucalipto en terreno agrícola de la comarca Fuente: www.farodevigo.es |
Con la
inminente llegada de la primavera, muchos propietarios de terrenos radicados en
Tabeirós-Terra de Montes y Deza se plantean la conveniencia de iniciar la
preparación de sus fincas para efectuar plantaciones. Pero, de acuerdo con la
legislación vigente, tal y como destacaron fuentes del Distrito Forestal XVI
Deza-Tabeirós-Terra de Montes, antes de plantearse efectuar un cambio de
cultivo es necesario mirar antes con detenimiento la catalogación del suelo del
predio en cuestión porque la realización de plantaciones forestales en fincas
agrícolas, por ejemplo, puede derivar en elevadas multas y en la obligación de
arrancar la plantación.De ahí que consultar a los agentes medioambientales del
Distrito Forestal XVI si se puede hacer la plantación proyectada en un
determinado terreno sea lo mejor antes de meterse en gastos.
De hecho, según pudo saber esta Redacción, ya se han registrado bastantes casos en los términos municipales de A Estrada y Forcarei. Dado que la Lei de Montes de Galicia considera una "infracción grave" forestar terrenos agrícolas, la multa a la que pueden tener que enfrentarse los propietarios que incurran en esa infracción será, como mínimo, de 1.001 euros. Y no solo eso, infringir esa normativa conlleva arrancar la plantación en cuestión. En A Estrada ya se ha producido un caso en la parroquia de Ribeira. También en Arca, Lagartóns, Rubín, Santeles o San Tomé de Ancorados constan expedientes en curso. Y ya en Forcarei también se han detectado casos en la zona de concentración parcelaria de Meavía-Quintillán, donde se realizaron plantaciones de eucaliptos en fincas agrícolas en relación con las cuales hay expedientes en curso.
Para evitarlo, los usuarios pueden realizar sus consultas sobre la catalogación del suelo en las oficinas del Rural de los concellos, los días de expedición de permisos en las oficinas de atención al público de los agentes medioambientales en los distintos municipios o a diario en la sede del Distrito Forestal XVI radicada en el polígono industrial Lalín 2000.
Fuente:
www.farodevigo.es
Silvia Panpín, a estrada 16-03-2017