Sempre hai flores para aqueles que queren velas ** Roteiros culturais con Bidueiro ** Participa ** Imos coñecer para protexer ** Sendeirismo ambiental con Bidueiro ** Imos gozar ** Implícate ** Terás novos amigos ** Buscabas un sitio así e acábalo de atopar ** Benvid@ a Bidueiro **

sábado, 31 de decembro de 2016




Feliz ano 2017

Os voitres nos montes galegos.

Os voitres paran en zonas altas onde hai cabalos ou vacas en liberdade. Fotos: Oscar Martínez.
Os voitres aumentan a súa presenza nos montes galegos.
*Publicación: Manuel Rey http://www.gciencia.com

Nos últimos 15 anos, medran en Galicia os avistamentos de grandes bandadas de preeiros.

Galicia nunca foi unha terra moi abondosa en voitres. E os que chegaban aquí, adoitaban vir de fóra. Non en tanto, os últimos dous decenios amosan unha tendencia crecente na presenza destes preeiros en varias zonas do país.

Este crecemento foi especialmente significativo na serra do Suído, entre as provincias de Pontevedra e Ourense. No último lustro, bandadas de ducias de voitres visitan esta zona, sobre todo nos meses de verán. Unha das persoas que os adoita acompañar é Óscar Martínez, fotógrafo aficionado e socio da Sociedade Galega de Ornitoloxía (SGO), que documentou a afluencia das aves ao Suído nos últimos anos no seu blog “Aves no sur da Dorsal galega”. “Atópanse en zonas de pedras ou toxos, e en lugares escarpados, e ás veces paran a descansar xunto á prea”, sinala Óscar.
A presenza do voitre foi “moi rara” durante a segunda metade do século XX en Galicia
Incluso se valorou a posibilidade de crear un comedeiro artificial, a onde se levarían os cadáveres do gando para que os preeiros dispuxeran de máis alimento. Sería o primeiro de Galicia. A idea partiu do naturalista Federico de la Peña co fin de “que estean máis tempo nestas zonas e se espallen a outros lugares” de Galicia, e incluso chegasen a reproducirse no país. Aínda que a proposta foi acollida positivamente por algúns cazadores e veciños da zona, a negativa dos propietarios das terras onde estaba previsto situar o comedeiro impediu que se materializase a idea.

mércores, 21 de decembro de 2016

¡Felices Fiestas!


Desde la Asociación Cultural Bidueiro queremos desearos a todos unas muy Felices Fiestas, en especial a todos nuestros socios, colaboradores y amigos.

Comunicaros que durante estas fiestas estaremos de vacaciones y que retomaremos las actividades a mediados del próximo mes de enero. Os iremos informando puntualmente sobre todos los proyectos que bidueiro tiene en marcha para el próximo año.


venres, 16 de decembro de 2016

El monstruo de las toallitas viene a verte.


El monstruo de las toallitas viene a verte.

Publicado por: Fluyecanarias
¿Conoces al “monstruo de las toallitas“? La mayoría de nosotros usa habitualmente toallitas para la higiene personal, desmaquillante, cuidado de bebés, etc; pero desconocemos las consecuencias de tirarlas por el retrete y de alimentar al “monstruo de las toallitas“. Por eso, te vamos a explicar lo que ocurre cada vez que arrojas una toallita de estas a la red de saneamiento.

El monstruo de las toallitas, no lo alimentes.

Cada español consume la friolera cifra de 15 kilos de toallitas húmedas al año. Su correcto desecho es fundamental para no alimentar al monstruo.

mércores, 14 de decembro de 2016

Murciélago animado.

Control natural de plagas en los cultivos... simpático vídeo que representa los beneficios de los murciélagos en la agricultura y para el medio natural.


luns, 21 de novembro de 2016

La última curtiduría de León.

Genaro González y Javier Revilla en el patio de la tenería de Santa María del Páramo.

Javier Revilla | 10/11/2016 LaNuevaCrónica.

Museo del curtido: ¿última oportunidad?
El historiador y especialista en patrimonio industrial, Javier Revilla Casado, hace un repaso a las opciones que podrían darse para la pervivencia de la última curtiduría de León.

Genaro González Alonso sigue hoy por hoy trabajando las pieles en su impresionante fábrica-tenería de Santa María del Páramo, manteniendo así la herencia recibida de siglos atrás. No es mayor y aún le quedan años para jubilarse, pero Genaro sí acusa ya el desgaste de muchas décadas manteniendo el negocio en solitario, con unas grandes instalaciones muy antiguas que son una carga difícil de mantener.

mércores, 2 de novembro de 2016

Hallan una figura del Pórtico de la Gloria enterrada en la propia Catedral de Santiago de Compostela.

EFE, Santiago de Compostela 21-10-2016
Una figura decapitada perteneciente al Pórtico de la Gloria, la antigua fachada de la Catedral de Santiago de Compostela, ha sido hallada enterrada en las dependencias de ese templo católico, informó hoy el Consorcio encargado del patrimonio histórico de la ciudad.
Fotografía facilitada por la Catedral de Santiago de Compostela
La figura fue hallada en una zona de la torre sur de la Catedral en las labores de restauración que se llevan a cabo en el interior de la nave, según un comunicado del Consorcio de Santiago de Compostela, que gestiona el casco histórico de la ciudad.
La escultura masculina, de 1,85 metros de altura, fue hallada de manera "fortuita", cuando procedían a "excavar en el interior de una estancia situada en la parte inferior de la torre, junto a la escalera de acceso a la misma, con el objetivo de eliminar los escombros que la rellenaban", precisa la nota.
Se trata de la parte de una estatua de una figura humana adosada a una columna elaborada en una sola pieza de granito, probablemente a finales del siglo XII o principios del XIII, por el taller del maestro Mateo, que dirigió los trabajos de la catedral compostelana, según la nota.
Añade que "la manera de labrar la piedra, en especial la técnica a la hora de esculpir los pliegues de la ropa, lo identifican completamente con el taller de Mateo".
Varios expertos consultados han coincidido en que se trata de una pieza "excepcional" y atribuyen la figura como correspondiente a "uno de los ingresos exteriores de la fachada occidental, la del Pórtico de la Gloria", principal puerta de acceso al templo, antes de construir la actual fachada que la recubre en esa zona de la plaza del Obradoiro.
Los especialistas tratan de identificar ahora el personaje iconográfico, que podría ser tanto del Viejo como del Nuevo Testamento o y hasta la figura de un ángel, según el Consorcio.
"La pieza ahora descubierta viene a sumarse a otras ocho identificadas como procedentes de la fachada del Pórtico de la Gloria y que, como ellas, fueron retiradas coincidiendo con las reformas realizadas en la fachada occidental, en el siglo XVI". precisa el Consorcio.
La escultura, que formaba parte del relleno de la torre, tras ser extraída, será sometida a un proceso de limpieza y de estudio y formará parte de una exposición sobre la obra del maestro Mateo que prevé ser inaugurará en el Museo del Prado de Madrid el próximo 28 de noviembre.





sábado, 22 de outubro de 2016

Senderismo en Vigo

El senderismo es una de las actividades que fomentamos desde la Asociación Cultural Bidueiro, por ello, organizamos rutas de senderismo para nuestros socios que mayoritariamente son por Galicia y de forma ocasional en otras comunidades autónomas.

Las rutas que realizamos en Bidueiro son mayoritariamente de dificultad media y media-baja, donde solamente se requiere tener unas condiciones físicas normales para poder disfrutar en grupo y con amigos de las bellezas que nos rodean y que intentamos conservar.

Nuestras rutas de senderismo con salida en autobús desde Vigo, son los domingos y nos ocupan todo un día, contando desplazamientos, caminata, descansos, comida, visitas, etc.

Puntualmente organizamos algunas salidas de varios días, aprovechando puentes y festivos, alternando senderismo y otras actividades culturales, medioambientales, etc.. 

Nuestras actividades de senderismo o "camiñadas" están dirigidas a los socios, aunque os damos la posibilidad, si así lo preferís, de acompañarnos previamente en alguna actividad en condición de "visita/invitados" para conocernos mejor, cumpliendo los plazos de inscripción y los requisitos que dicha condición implica.

En Bidueiro queremos compartir contigo nuestras experiencias, ven a disfrutar del senderismo con mucha naturaleza y cultura. Actividad en la que podéis participar todos; niños, jóvenes, mayores, familias, etc. y donde lo más importante es el compañerismo y la socialización.

Si necesitas información sobre la Asociación en general y sobre nuestras actividades, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros, te informaremos gustosamente acbidueiro@gmail.com o en el teléfono de secretaría número 686-986-784 en horario de 19:30 a 21:30 horas.

Senderismo en Vigo con Bidueiro

luns, 17 de outubro de 2016

Monasterio de San Pedro de Montes

Fomento aprueba la rehabilitación de la galería oriental del Monasterio de San Pedro de Montes.

El que fuera uno de los centros espirituales con más influencia sobre Cabrera y El Bierzo continúa con las labores de restauración que se vienen desarrollando desde finales del 2015 con la colaboración del Ministerio de Fomento, Consejería de Fomento y la Real Fundación Hospital de la Reina.
La intervención afectará a parte de la zona del claustro del siglo XVII, donde se tendrá especial cuidado con las obras de infraestructura que afecten al subsuelo, atendiendo así al cuidado, conservación, documentación y recolocación en su ubicación original de cualquier pavimento que pueda verse afectado por las obras de rehabilitación de la galería.Reunida a finales de septiembre la Comisión Territorial de Patrimonio en sesión ordinaria, aprobó este proyecto mediante el cual se dará paso a la restauración de la galería oriental de este monasterio situado en la localidad berciana de Montes de Valdueza.
El monasterio ya sufrió diferentes actuaciones de restauración a lo largo de su historia. Quizá una de las más importantes es la que se llevó a cabo a través del Plan director de 1999. Una intervención que fue dirigida por el arquitecto Eloy Algorri y que durante los años 2002 y 2003 realizó tareas de desescombro y restauración del patio oriental, la rampa de acceso a la bodega, la canalización de agua que recorre el interior de los muros del ala meridional, las escaleras del claustro seglar o el descubrimiento de la cocina monacal y un aljibe que se encontraban sepultados.
11-10-2016 Xepe Valle (El Cabreirés)

BIDUEIRO EXPERIENCIA


ASOCIACIÓN CULTURAL BIDUEIRO
VIGO

Patrimonio, Naturaleza, Senderismo, Cultura, Gastronomía, Relaciones Sociales, Diversión, Biodiversidad, Visitas Culturales, Amigos, Tradiciones, Conocimiento, Experiencias, Conservación Medioambiental, Divulgación.




B I D U E I R O

domingo, 16 de outubro de 2016

La Ruta del Vino Cigales

La Ruta del Vino Cigales acoge a un grupo de periodistas alemanes para conocer los recursos enoturísticos.


11-10-2016
La Ruta del Vino Cigales ha recibido el pasado domingo a un grupo de diversos periodistas alemanes para conocer de primera mano los recursos enoturísticos Cigales (Valladolid).
Esta actividad se ha podido realizar gracias a las gestiones realizadas entre Turespaña y ACEVIN para promover el Enoturismo en Castilla y León, en un viaje combinado entre las Rutas del Vino de Cigales, Rueda y la Ribera del Duero.
El objetivo del viaje para los profesionales alemanes es conocer la elaboración y cultura del vino existente en Castilla y León de cara a la próxima Feria Turística que se organiza en Hamburgo (Reisen Hamburg 2017) , la más importante del norte de Alemania, y que España será el país invitado con el enoturismo de Castilla y León como pieza importante en la próxima edición.

En su estancia por la Ruta del Vino Cigales conocieron el Monasterio de Santa María de Palazuelos con su programa de actividades culturales recientemente iniciado; visitaron las Bodegas de Sinforiano e Hijos de Félix Salas donde conocieron los diferentes tipos de uva que trabajan las bodegas en la Denominación de Origen Cigales así como parte del proceso en la vendimia, como la fermentación del vino, la retirada del ollejo, el mosto yema, etc. paseando por los viñedos y disfrutando de las explicaciones de las enólogas. También disfrutaron de la variada gastronomía, tanto la tradicional con el lechazo en la Bodega Subterránea de La Cueva así como de la cocina creativa y alojamiento en la Posada Real Concejo Hospedería, todo ello combinado con los diversos rosados y tintos de la Denominación de Origen Cigales.
La visita se completó con la explicación del Museo en la Bodega-Aula de Interpretación de Mucientes donde pudieron ver en el barrio de bodegas el momento de la descarga de uva y despalillado por parte de vecinos mucenteños, y el paisaje del Cerrato gracias a las actividades vinculadas con la empresa apícola de Miel Montes de Valvení y una cata de las diversas mieles, todo ello en Valoria la Buena.
El viaje que contó con la colaboración de la Oficina Española de Turismo de Berlín ha servido para mostrar los recursos enoturísticos existentes de una forma cercana y familiar, en una joven Ruta del Vino como la de Cigales pero que está creciendo tanto en número de socios, como en visitantes en la importante labor de cohesión territorial, mostrando ser un destacado destino enoturístico en Castilla y León.
El domingo se completó con la carrera incluida en el circuito “Corriendo entre Viñas” que organiza la Diputación Provincial de Valladolid y que contó con la colaboración de la Ruta del Vino Cigales y la Denominación de Origen Cigales, en la que participaron cerca de 400 personas en Valoria la Buena, con éxito de participación y de promoción turística del territorio.

domingo, 3 de xullo de 2016

Travesía pola ría de Vigo en embarcacións tradicionais. Bidueiro 2016


Gardamos un grato recordo desta travesía pola ría de Vigo, realizada a bordo de embarcacións tradicionais, gozando e aprendendo sobre a historia e manexo deste tipo de embarcacións. Un día precioso onde puidemos comprobar o importante de remar todos na mísma dirección.




domingo, 22 de maio de 2016

Ponte de Lima

No mes de maio do 2016 estivemos por Ponte de Lima en Portugal. Un día fermoso  do que gardamos gratos recordos.




domingo, 20 de marzo de 2016

Bidueiro na comarca do Ribeiro.


Unha xornada moi completa; ruta de sendeirismo polas beiras do río Avia, visita ao casco historico de Ribadavia, baño nas termas de Prexegueiro y de meranda xamón na Cañiza.




Mira estes de Bidueiro que ben o pasan ...